<span class="vcard">Apporta Valor</span>
Apporta Valor
Destacado

¡Tu app 100% subvencionada!

 

Del 28 de marzo al 27 de abril de 2023 está abierto el plazo para poder solicitar una subvención del 100% para la digitalización de tu negocio, ¡entre los que se incluye el desarrollo de una aplicación móvil, muy en tendencia ahora mismo, para la promoción y/o gestión de tu negocio!

Tal y como te lo cuento, durante este mes podrás acceder a esta subvención para la modernización de tu negocio, que cubre el 100% del coste y que va desde los 1.500 hasta los 50.000€. Eso sí, date prisa porque un mes pasa rapidísimo y con la semana santa de por medio… ¡ni te cuento!

Mediante la aplicación que Apporta Valor desarrollará y gestionará, podrás mostrar el escaparate online de tus productos, promocionar tus servicios y fidelizar  (todo el trabajo corre de mi mano, ¡tranquil@!) y abriremos un potente y directo canal de comunicación tus clientes, entre muchas otras ventajas. La aplicación estará subida a las más importantes tiendas de aplicaciones (Android y Apple) y será una nueva vía de accesibilidad para tu negocio.

A continuación puedes ver un extracto de la ayuda que el gobierno vasco destina en los plazos antes indicados.

¡Corre que el tiempo vuela y por lo tanto, la posibilidad de acceder a esta subvención!

 

Te doy todos los detalles y acceso al canal de solicitud de la subvención a continuación.

Datos de la subvención:

PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN DEL COMERCIO FONDO TECNOLÓGICO PARA LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EUSKADI EN EL MARCO DEL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA, – FINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA-NEXT GENERATIONEU (PROGRAMA FONDO TECNOLÓGICO)

El Dpto de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco ha puesto en marcha el Programa de Modernización del Comercio Fondo Tecnológico.

OBJETO: apoyar e impulsar la competitividad y modernización, a través de la transformación digital y sostenible del sector comercial

 

BENEFICIARIOS: Micro, pequeña o mediana empresa comercial con sede social y fiscal en la CAPV Autónoma y cuya actividad principal del negocio se corresponda con los códigos 45, 46 o 47 de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas 2009 (CNAE-2009).

 

ACTUACIONES SUBVENCIONABLES: proyectos ejecutados entre el 1 de enero de 2023 y el 30 de septiembre de 2023 de contenido tecnológico, innovador y sostenible que incidan en la gestión de la actividad comercial, garantizando su adaptación a los nuevos hábitos de consumo, modalidades de venta, posicionamiento y distribución, haciendo a las empresas más competitivas y resilientes.

 

Gastos dirigidos a la transformación digital:

 

  • atención y fidelización de clientes mediante uso de nuevas tecnologías y analítica avanzada
  • venta a través de canales digitales
  • ciberseguridad
  • plataformas de mejora de comunicación interna
  • estandarización de productos y generación de información
  • desarrollo de apps móviles para promoción de productos.

 


Gastos referidos a la transformación en el punto de venta:

 

  • digitalización de la gestión del comercio
  • herramientas tecnológicas para autodiagnósticos de viabilidad o relevo generacional
  • transformación digital del comercio ambulante y canales cortos
  • nuevas tecnologías para la recogida de pedidos a través de fórmulas omnicanal
  • nuevas tecnologías para mejorar el proceso de pago y evitar colas
  • mobiliario tecnológico que mejore la experiencia de compra
  • técnicas de marketing relacional.

 


Gastos relativos a la sostenibilidad y economía circular:

 

  • inversiones en reducción del consumo de insumos
  • optimización de operaciones de distribución comercial que disminuyan costes
  • soluciones tecnológicas para para mejorar la eficiencia en consumo energético
  • puntos de entrega inteligentes
  • instalación de fuentes de energía renovables
  • otros proyectos dirigidos a incrementar la sostenibilidad.

 

Gastos relativos a la cadena de suministro y trazabilidad:

plataformas colaborativas productor local, pyme y distribuidor

  • integración de proveedores “km 0” en ecommerce de distribuidores
  • nuevas tecnologías para conocer la trazabilidad del producto
  • optimización del surtido en el lineal físico u online.

 

GASTOS NO SUBVENCIONABLES: trabajos realizados por la propia empresa, IVA, suministros, mantenimientos, actualizaciones, arrendamientos, autorizaciones administrativas, seguros, impuestos, tasas, inmuebles, elementos de transporte, telefónos móviles, tablets y ordenadores (salvo que estén relacionados con la solución tecnológica a implementar), adaptación de la actv comercial al COVID-19.

 

REQUISITOS Y CUANTÍA DE LAS AYUDAS:

Inversión Mínima del proyecto subvencionable: 1.500,00 € (IVA excluido)

Cuantía de las ayudasHasta el 100% de los gastos subvencionables con un máximo de 50.000,00 €

*Sólo se admiten facturas de importe igual o superior a 500,00 € (IVA excluido)

 

PLAZO DE SOLICITUD: Desde el 28 de marzo de 2023 al 27 de abril de 2023.

CANAL DE SOLICITUD: exclusivamente por vía telemática a través de la Sede Electrónica de la CAPV en: https://www.euskadi.eus/ayuda_subvencion/2023/ftec_2023/web01-a2merka/es/